Pedigree
Tienes un perro y te gustaría saber si es una mascota que tiene pedigree, lo primero que debes saber es de dónde es el origen del animal, para poder determinar sus antecedentes genéticos, lo cual nos va a determinar su árbol genealógico o pedigree. El pedigree es un documento importante que detalla la ascendencia de tu mascota, lo que no solo aporta valor a su linaje, sino que también se convierte en una herramienta fundamental para el cuidado y la cría responsable de tu perro.
En este artículo, exploraremos en detalle cómo obtener y entender el pedigree de tu perro, su importancia, y por qué es fundamental para el reconocimiento de su raza pura.
¿Qué es el pedigree de un perro?
El pedigree es un documento oficial emitido por una sociedad canina reconocida, como la Federación Cinológica Internacional (FCI) o la American Kennel Club (AKC), que certifica el linaje de un perro. Este documento detalla los antecedentes genéticos del animal, incluyendo los nombres de sus padres, abuelos y, en algunos casos, bisabuelos. Este registro es esencial para determinar si un perro es de raza pura y para preservar la pureza de las razas caninas.
La importancia del pedigree
El pedigree no es solo un trozo de papel; es una ventana al pasado de tu perro. Su importancia radica en varios aspectos:
- Preservación de razas puras: El pedigree asegura que el perro cumple con los estándares de su raza, lo que ayuda a preservar las características únicas de cada raza canina.
- Registro para exposiciones: Para participar en exhibiciones caninas oficiales, el pedigree es un requisito obligatorio, ya que certifica la pureza de la raza.
- Crianza responsable: Si estás planeando cruzar a tu perro, el pedigree es fundamental para garantizar que la camada resultante también pueda ser registrada oficialmente.
- Valor genético: El pedigree ?? información valiosa sobre la salud genética de tu perro, lo que puede ayudar a identificar posibles problemas hereditarios.
¿Cómo obtener el pedigree de un perro?
Obtener el pedigree de tu perro puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Verificar el origen de tu perro
Si eres dueño de un perro de raza pura, probablemente ya tienes algún documento que acredite su origen. Si no es así, debes contactar al criador o al veterinario que te lo vendió para obtener la información necesaria. Asegúrate de que tu perro cumple con los estándares de su raza en términos de morfología, tamaño, color, y características físicas.
Paso 2: Registro en la sociedad canina local
En la mayoría de los países, existen sociedades caninas oficiales que se encargan de registrar y emitir pedigree. Por ejemplo, en España, la Real Sociedad Canina (RSCE) es la organización responsable de expedir estos documentos. Para obtener el pedigree, necesitarás:
- Documento de identificación: Un microchip es obligatorio en la mayoría de los países para identificar al animal de manera única e irreversible.
- Certificado de nacimiento: Si tu perro es un cachorro, el criador debe proporcionarte un certificado de nacimiento que detalle los datos de los padres.
- Evaluación morfológica: Un juez canino evaluará a tu perro para verificar que cumple con los estándares raciales.
- Pago de tarifas: La mayoría de las sociedades caninas cobran una tarifa administrativa para tramitar el registrazione official.
Paso 3: Expedición del pedigree
Una vez que tu solicitud haya sido procesada y verificada, la sociedad canina emitirá el pedigree official de tu perro. Este documento será envoyé a tu dirección, y contendrá toda la información genealógica necesaria, incluyendo los nombres de los padres, abuelos, y, en algunos casos, bisabuelos. El pedigree es un documento legalmente válido que acredita la pureza racial de tu mascota.
Pedigree y pureza racial
El concepto de pedigree está íntimamente ligado a la pureza racial de los perros. Un perro de pura raza es aquel que ha sido cuidadosamente seleccionado a través de generaciones para preservar características específicas de su raza. Sin embargo, no todos los perros con pedigree son necesariamente de pura raza. Es importante comprender que el pedigree es el documento que certifica la pureza racial, pero no todos los perros de pura raza tienen un pedigree.
¿Cómo saber si mi perro es de pura raza?
Si no está seguro de si tu perro es de pura raza, hay varias cosas que puedes hacer:
- Consulta al criador: Si adquiriste a tu perro a través de un criador reputado, él mismo debe poder proporcionarte información sobre el linaje de tu mascota.
- Identificación visual: Compara las características físicas de tu perro con las de su raza ideal. Esto incluye el tamaño, el color del pelaje, la forma de las orejas, y las proporciones generales del cuerpo.
- Análisis genético: En algunos casos, puedes realizar pruebas genéticas para determinar la raza de tu perro y confirmar su pureza.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué es el pedigree y por qué es importante?
El pedigree es un documento oficial que detalla el árbol genealógico de un perro, verificando su ascendencia y pureza racial. Es importante porque garantiza la autenticidad de la raza, facilita la participación en exhibiciones, y es fundamental para la cría responsable.
2. ¿Cómo verificar la autenticidad de un pedigree?
-
Hasta que edad se le puede sacar el pedigree a un perro??
-
Hasta que edad se puede sacar un pedigree a un perro??
-
Quisiera poder sacar el pedigre de mi chihuahuas
Deja una respuesta
Te cojo la foto para mi blog, que es una entrada de la anemia. Gracias!